viernes, 20 de marzo de 2009

Sólo taxis verdes ingresarán al Callao para prestar servicio

Sólo taxis verdes ingresarán al Callao para prestar servicio

03 de Marzo del 2009

La municipalidad del Callao presentó los 120 primeros vehículos "verdes" que realizarán servicio de taxi en el primer puerto, como parte de un proceso municipal que busca identificar a los taxis formales con ese color y reordenar el sistema de transporte.

El alcalde del Callao, Félix Moreno, quien hizo la presentación, indicó que la municipalidad pinta de forma gratuita los taxis que pertenecen a empresas de transporte formales, con la finalidad de que los usuarios tengan mayor confianza en estos medios de transporte.

Asimismo, explicó, se entrega a los conductores una identificación que incluirá foto, datos personales, número de DNI, placa del auto, nombre y teléfono de la empresa. El documento estará visible en la parte posterior del respaldar del asiento del conductor, con el fin de que sea visto por los usuarios.

Además, tales vehículos tendrán calcomanías con las cuales se podrá reconocer que tienen permiso del SOAT, de la municipalidad del Callao, de la Policía Nacional y, sobre todo, que se trata de un transportista autorizado. Estos stickers se podrán visualizar en el extremo derecho de la ventana del vehículo.

El alcalde aseveró que en el Callao existen cinco mil 520 taxis agrupados en 32 empresas formales. Para fin de año, se espera tener tres mil vehículos pintados de verde y circulando por el puerto chalaco. Posteriormente, a mediados de 2010, todos los taxis formales serían reconocidos con el color verde.

Destacó que inicialmente se han habilitado 25 paraderos en el Callao, en donde los vehículos estarán en estado de espera, pero eso no impedirá que puedan recoger pasajeros en cada esquina chalaca. Además, para fin de año habrá 60 paraderos.

Además, los taxistas contarán con teléfonos móviles otorgados por la municipalidad, para que se contacten con la Policía Nacional, los bomberos o cualquier otra entidad que preste servicios de emergencia en caso de ser testigos de algún robo, asalto o incendio.

El burgomaestre detalló que la Gerencia de Transporte Urbano y la de Seguridad Ciudadana se encargarán de preparar por dos semanas a los conductores que se formalicen, a fin de que tengan conocimientos necesarios acerca de los lugares turísticos y la ubicación exacta de los diversos “paraderos verdes”.

Finalmente, señaló que en la actualidad los gerentes de transporte del Callao y de Lima coordinan para que la municipalidad limeña pinte los taxis que circulen dentro de su jurisdicción de un color característico. En este caso sería el amarillo.

Los taxis autorizados por la comuna chalaca a través del servicio de Taxi del Callao (Setaca) circularán libremente por Lima, al igual que los vehículos inscritos en el Setame podrán hacerlo por las calles y avenidas del Callao, gracias a un convenio suscrito con la municipalidad de Lima.